PodCASTS
En esta nueva entrega de La Vía Sostenible vamos a hablar del Sello “Pyme innovadora”. La promotora inmobiliaria VÍA ÁGORA ha obtenido este sello, un reconocimiento concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación y que reconoce a aquellas pequeñas y medianas empresas que tienen carácter innovador. El Ministerio ha valorado la continua vigilancia tecnológica que desarrolla la corporación, además de su compromiso con la innovación en procesos, en producto y en la organización. José Valverde, BIM Manager de la Corporación VÍA ÁGORA, es el encargado de explicar todos los detalles de la concesión de este nuevo reconocimiento. ¡Dale al “play”!
Hoy la Vía Sostenible se traslada al encuentro inmobiliario más importante del momento, hablamos del SIMA. El Salón Inmobiliario se celebra desde el 24 al 27 de mayo en el pabellón 3 de IFEMA. ¿Cómo está evolucionando la feria? ¿Qué sensaciones hay entre los promotores? ¿Qué novedades puedes encontrar si visitas el stand D2-03 de VÍA ÁGORA? Estas son solo algunas preguntas a las que Concha Carrión, directora comercial y de marketing de la Corporación VÍA ÁGORA, da respuesta en este podcast. ¡Dale al “play”!
El sector inmobiliario calienta motores para la nueva edición de SIMA que se celebrará del 24 al 27 de mayo en IFEMA Madrid. VÍA ÁGORA estará presente para mostrar todas sus novedades y las promociones que está comercializando en las zonas más demandadas de Madrid. Concha Carrión, directora comercial y de marketing de la Corporación VÍA ÁGORA, es la protagonista de esta nueva entrega de La Vía Sostenible, en ella nos hablará sobre lo que esperan de este referente encuentro inmobiliario y nos desvelará todas las novedades que presentarán en esta edición. ¡Dale al “play”!
La metodología BIM está transformando el sector inmobiliario, por ello, es el tema protagonista de esta nueva entrega de La Vía Sostenible. La sociedad de hoy en día no se entendería sin el uso y desarrollo de tecnologías que integradas en nuestra forma de vida nos ayudan a ser más eficientes y más productivo y, además, consiguen que ahorremos tiempo para desarrollar tareas cotidianas. Esto es lo que ocurre con el BIM, esta metodología está cambiando procedimientos y procesos que permiten construir más rápido, y nos ofrece grandes beneficios de los que hablamos en este podcast de la mano de José Valverde, BIM Manager de la Corporación VÍA ÁGORA. ¡Dale al “play”!
El Manual técnico de VÍA ÁGORA es el tema protagonista de esta nueva entrega de La Vía Sostenible. Este documento es una guía de diseño que recoge las características fundamentales que deben tener las promociones y que se va actualizando con las mejoras que se van implementando.
Mercedes Escrigas, técnico de proyectos de VÍA ÁGORA, es la encargada de hablar sobre esta herramienta, su objetivo y el contenido que recoge. ¡Dale al “play”!
En esta nueva entrega de la Vía Sostenible hablamos sobre el proceso de compra en obra nueva y es que la compra de una vivienda es para muchas personas una de las decisiones más importantes de su vida. En este proyecto tan personal el proceso es diferente si se trata de una vivienda de obra nueva o de segunda mano.
Silvia Murciano, abogado sénior de la Corporación VÍA ÁGORA, es la encargada de explicar cómo es este proceso en las promociones de obra nueva y otras cuestiones relacionadas. ¡Dale al “play”!
El tema central de esta nueva entrega de la Vía Sostenible la protagonizan los baños industrializados. Se estima que los residuos generados por la ejecución de un baño industrializado se reducen a aproximadamente un 8% y se consigue un ahorro energético de un 30% en los procesos industriales, si lo comparamos con la construcción tradicional. Estos son solo algunos de los beneficios de fabricar baños de manera industrializada, y en esta línea trabaja Lignum Tech, compañía perteneciente a la Corporación VÍA ÁGORA. Desarrolla baños industrializados y hace poco anunció la compra de una nueva nave para robotizar los procesos.
David Coutado, director de operaciones de Lignum Tech, es el encargado de aportar todos los detalles sobre esta importante noticia. ¡Dale al “play”!
En esta entrega de la Vía sostenible hablamos sobre la industrialización para atraer mano de obra a la construcción. La industrialización abre un nuevo escenario en el mercado inmobiliario, es clave para la atracción de mano de obra y talento a la construcción. Las nuevas formas de construir cambiarán la industria hacia un modelo más tecnológico, innovador y eficiente.
Ventura Asensio, responsable de estudios y mediciones de Rehabiterm, compañía perteneciente a la Corporación VÍA ÁGORA, es el encargado de hablarnos sobre cómo la construcción industrializada generará nuevas oportunidades para el empleo, cuáles son los puestos donde falta mano de obra, entre otras cuestiones. ¡Dale al “play”!
Casas con terrazas, amplias zonas comunes, jardines… Las prioridades en la búsqueda de vivienda han cambiado tras la pandemia. El confinamiento trajo nuevos hábitos y rutinas en los ciudadanos llegando a alterar incluso sus rutinas.
Laura Camino, técnico sénior de oficina técnica de Rehabiterm, compañía perteneciente a la Corporación VÍA ÁGORA, es la encargada de hablar de la importancia que han adquirido las terrazas en las viviendas ¡Dale al «play»!
La rehabilitación de nuestro parque inmobiliario se ha convertido en un paso fundamental para la descarbonización de los edificios, con una media de 45 años de antigüedad, la mayoría de los edificios están entrando en una necesaria fase de renovación. Los datos así lo reflejan, 4 de cada 5 edificios en España son ineficientes energéticamente, lo que convierte a la vivienda en la tercera causa de emisiones de CO2 solo por detrás del sector del transporte y la industria. En este proceso aplicar la metodología BIM ofrece grandes beneficios, ya que permite una mejor colaboración y trazabilidad entre todos los agentes implicados en el ciclo de vida de una infraestructura. Luis Santos, técnico senior de Oficina Técnica de Rehabiterm, compañía perteneciente a la Corporación VÍA ÁGORA, nos cuenta como aplican la tecnología BIM al sector de la rehabilitación. ¡Dale al “play”!
En esta nueva entrega de La Vía Sostenible hablamos de la importancia los ESG (Enviromental, Social y Governance) en el inmobiliario. Hoy en día no se puede entender una empresa sin la implementación de criterios ESG, estos que hacen referencia al medio ambiente, al ámbito social y a la gobernanza. Criterios de sostenibilidad que está cada vez más presentes en las decisiones de inversión de las compañías del inmobiliario, en la definición de sus estrategias corporativas y también en su operativa.
Elena Márquez, directora de comunicación de la Corporación VÍA ÁGORA, es la encargada de hablar sobre cuáles son los ESG que se están implementando en la compañía y qué estrategias e iniciativas desarrollan desde la misma. ¡Dale al “play”!
En esta nueva entrega de La Vía Sostenible hablamos de sostenibilidad social, esa rama de la sostenibilidad que se enfoca en las personas y en su bienestar.
La Corporación VÍA ÁGORA ha puesto en marcha una nueva iniciativa con Down Madrid para que las personas que forman parte de esta asociación puedan conocer de cerca la realidad empresarial y trasladar lo que hacen en sus centros de formación y empleo a una empresa.
Sara Castañeda, técnico de comunicación de la Corporación VÍA ÁGORA, es la encargada de desgranar todos los detalles sobre esta colaboración tan especial. ¡Dale al «play»!