PodCASTS
Lignum Tech ya ha comenzado a instalar la primera fachada de entramado ligero de madera en El Cañaveral, en una promoción de 73 viviendas de AEDAS Homes. Un importante hito para las dos compañías que refleja la apuesta de ambas por la industrialización y la sostenibilidad.
Carlos López, director de oficina técnica de Lignum Tech, es el encargado de hablar sobre este importante acontecimiento y aportar todos los detalles sobre este innovador sistema industrializado. ¡Dale al «play»!
En este programa hablamos sobre la colaboración público-privada. Hace pocos días conocíamos que el Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado a tres licitadores la construcción de viviendas en alquiler asequible en 25 parcelas en 11 distritos de la comunidad. VÍA ÁGORA es una de las promotoras adjudicatarias de los lotes, concretamente el lote 3. ¿Qué supone para nosotros? ¿Dónde se ubicarán estas promociones? ¿Con qué tipo de calidades contarán estas edificaciones? Nora San Miguel, directora de la Oficina Técnica de VÍA ÁGORA, da respuesta y estas y otras cuestiones sobre este nuevo hito. ¡Dale al “play”!
La última moda en el mercado de la vivienda es construir para alquilar, el llamado build-to-rent. No es una tendencia nueva, pero cada vez coge más fuerza y son pocas las promotoras que quedan en España que no han implementado este nuevo modelo de negocio en sus estrategias. Una de ellas es VÍA ÁGORA, que anunció su entrada en el build to rent el pasado año y que comienza las obras de su primera promoción en Valdebebas este mes de enero.
Nora San Miguel, directora de oficina técnica de VÍA ÁGORA, es la encargada de develar todos los detalles de esta nueva promoción en La Vía Sostenible. ¡Dale al “play”!
El 2023 va a ser un año clave para las empresas del sector inmobiliario. Para la Corporación VÍA ÁGORA será el despegue de muchas líneas de negocio que ayudarán a la transformación de una industria que evoluciona a un ritmo trepidante.
Patricia Hernández, directora general corporativa de VÍA ÁGORA, es la encargada de desvelar nuestras previsiones para este año 2023 y hablar sobre los proyectos que tenemos en marcha en La Vía Sostenible. ¡Dale al “play”!
La construcción industrializada alcanzará el 40% del total de viviendas construidas para 2030, pasando de las 850 unidades al año actuales a las 7.500 para esa fecha. Según el Clúster de la Edificación, además, crecerá el número de empresas fabricantes, de las cuarenta compañías principales que copan el sector en 2022, se llegará a las 140 en 2030. En este contexto, Lignum Tech, empresa dedicada a la fabricación de sistemas constructivos industrializados perteneciente a la Corporación VÍA ÁGORA, ha suscrito un acuerdo de colaboración con Sika para impulsar la construcción industrializada.
Débora Gómez, técnico de aprovisionamiento de Lignum Tech es la encargada de hablar de este convenio en La Vía Sostenible ¡Dale al “play”!
Sostenible, inclusiva, comprometida con la sociedad y generadora de oportunidades. Así es la nueva colaboración que VÍA ÁGORA ha comenzado con la empresa Mobhu, ubicada en Cuenca, que emplea a personas con algún tipo de discapacidad y promueve un mundo en igualdad.
Elena Márquez, directora de comunicación de la Corporación VÍA ÁGORA, es la encargada de participar en La Vía Sostenible y explicar cono nace esta colaboración y en qué consiste esta iniciativa que desde la corporación van a desarrollar. ¡Dale al “play”!
El mercado inmobiliario está apostando por la vivienda industrializada, frente a la construcción tradicional, este tipo de edificaciones ofrecen un producto de mayor calidad, disminuyen los plazos de ejecución y ahorran costes, entre otras ventajas.
Lignum Tech, compañía perteneciente a la corporación VÍA ÁGORA, ha firmado un acuerdo de colaboración con la promotora AEDAS Homes para la instalación de la primera fachada industrializada de madera en El Cañaveral. Tatiana Moya, directora de contratación de Lignum Tech, desvela todos los detalles de esta operación en esta nueva entrega de La Vía Sostenible. ¡Dale al “play”!
Si algo caracteriza a la Corporación VÍA ÁGORA es su apuesta continua por la sostenibilidad y la mejora de la eficiencia energética. En este contexto, Rehabiterm, la compañía de rehabilitación perteneciente a la corporación ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM. El objetivo de esta acción es la de desarrollar conjuntamente actividades dirigidas a impulsar las actuaciones de regeneración residencial en el marco de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Mario Martínez, director de contratación de Rehabiterm, es el encargado de desvelar en La Vía Sostenible todos los detalles de esta nueva colaboración ¡Dale al “play”!
El “build to rent” es una nueva herramienta de inversión inmobiliaria que ha venido para quedarse. Un modelo de negocio que nace en un momento donde en el mercado del alquiler, la demanda supera a la oferta. VÍA ÁGORA es una de las promotoras que se ha lanzado a esta nueva tendencia con una promoción de más de 230 viviendas en Valdebebas, al norte de Madrid.
Esta semana en La Vía Sostenible, Raquel Tahoces, directora de Inversiones de VÍA ÁGORA, explica la razón por la que nos hemos introducido en este sector, cuál es el objetivo de esta operación y en qué va a consistir este gran proyecto ¡Dale al “play”!
Cada vez son más las promotoras que dan una especial relevancia a la comunicación y a la generación de contenidos de calidad en sus canales. En este contexto, la Corporación VÍA ÁGORA estrena nuevo canal de Youtube, se llama ÁGORA CHANNEL.
Elena Márquez, directora de comunicación de la corporación, desvela en La vía Sostenible cómo surgió esta idea y cuál es el tipo de contenido y programación con la que contará dicho canal. ¡Dale al “play” y descubre ÁGORA CHANNEL!
En La Vía Sostenible de esta semana hablamos de un tema de gran actualidad en cuanto a sostenibilidad, del que todos hemos oído hablar, pero muy pocos saben la trascendencia y dimensiones de estas nuevas herramientas que, en un breve espacio de tiempo, se convertirán en otro de los datos a tener en cuenta a la hora de seleccionar materiales, sistemas e incluso edificios en el sector inmobiliario: la huella de carbono, el análisis de ciclo de vida o las declaraciones ambientales de productos.
Sandra Llorente, directora general de Lignum Tech, compañía perteneciente a la Corporación Vía Ágora, es la encargada de dar todos los detalles sobre estos novedosos conceptos del sector inmobiliario. ¿Quieres estar actualizado? ¡Dale al “play”!
Es hora de aclarar que la rehabilitación de un edificio no consiste solo en realizar una renovación estética o estructural del edificio, sino que con la rehabilitación también puede mejorar significativamente el aislamiento térmico de nuestra vivienda y así conseguir importantes ahorros en consumos como la calefacción o refrigeración. Este es un aspecto que cobra especial importancia por el momento de encarecimiento de la energía que estamos viviendo. Para incentivar este tipo de actuaciones existen en nuestro país diferentes líneas de ayuda a la rehabilitación.
Hoy, en La Vía Sostenible y de la mano de León Morera, técnico de innovación de la Corporación VÍA ÁGORA, os vamos a contar los programas de ayudas que hay actualmente para desarrollar la rehabilitación de edificios ¡Dale al “play” y empieza a revalorizar tu edificio con Rehabiterm!