En algunos casos, puede ser necesario que comuniquemos la información que nos ha proporcionado a terceras partes para poder prestarle el servicio solicitado, por ejemplo, servicios de tecnología de la información (almacenamiento y procesamiento de la información), etc.
Estas terceras partes solo tienen acceso a la información personal que necesitan para llevar a cabo dichos servicios. Se les exige que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizarla de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.
En todos los casos, VIA AGORA asume la responsabilidad por la información personal que nos facilite, y solicitamos a aquellas empresas con los que compartimos su información personal que apliquen el mismo grado de protección de la información que nosotros.
Asimismo, su información personal estará a disposición de las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.
Transferencias Internacionales de Datos.
La información personal que recabamos reside en España.
¿Por cuánto tiempo almacenamos sus datos personales?
Solo almacenamos su información personal en la medida en que la necesitamos a fin de poder utilizarla según la finalidad por la que fue recabada, y según la base jurídica del tratamiento de la misma de conformidad con la ley aplicable.
Mantendremos su información mientras usted no ejerza su derecho de supresión y/o limitación del tratamiento de sus datos o durante un plazo máximo de 3 años.
En estos casos, mantendremos la información debidamente bloqueada, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
¿Qué derechos tiene y cómo puede ejercerlos?
La normativa de protección de datos permite que puedas ejercer ante el responsable del tratamiento tus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.
Estos derechos se caracterizan por lo siguiente: